Colegio Oficial de Geólogos
Es una institución sin finalidad lucrativa creada para la defensa y apoyo de los intereses de los Geólogos, es una corporación de Derecho Público, amparada por Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y capacidad plena para el ejercicio de sus funciones y cumplimiento de sus fines.
Delegaciones
Contacto

EL COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS DE ASTURIAS PRESENTA ALEGACIONES AL PLAN RECTOR DE USO Y GESTIÓN EL PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA

EL COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS DE ASTURIAS PRESENTA ALEGACIONES AL PLAN RECTOR DE USO Y GESTIÓN EL PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA

        Una vez conocida la propuesta de Decreto por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión ( PRUG ) del Parque Nacional de los Picos de Europa ( PNPE ) y acordado su sometimiento a información pública, el Colegio Oficial de Geólogos de Asturias formula una serie de consideraciones y alegaciones.

        El Colegio Oficial de Geólogos de Asturias, como corporación de derecho público que, en razón de sus competencias sectoriales, gestiona intereses públicos que pueden estar relacionados con la ordenación territorial así como con la protección, uso y gestión de la diversidad geológica (geodiversidad) y su patrimonio geológico, manifiesta su interés por participar en tan importante asunto, siendo consecuentes con el mandato que nuestros estatutos nos imponen, no solo de defender los intereses de nuestro colectivo profesional, sino también, de acuerdo con nuestras atribuciones y funciones, de participar en la “ Organización y dirección de espacios naturales protegidos cualquiera que sea su grado de protección, (...) ”( artículo 21.13 del Real Decreto 1378/2001, BOE 19 -12- 2001).

       En este sentido, nos proponemos impulsar el desarrollo y cumplimiento de las normas legislativas e iniciativas, nacionales e internacionales, orientadas a la conservación y uso sostenible de la Geodiversidad y el Patrimonio Geológico, y en concreto dar impulso al Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (Ley 42/2007 y RD 556/2011), donde se incluyen los inventarios españoles de Lugares de Interés Geológico (IELIG), de su patrimonio geológico mueble y conocimientos tradicionales y elementos o restos culturales asociados a la Geodiversidad (lugares geológicos que han generado tradiciones populares, leyendas, que han influido en la historia de España, así como minas y canteras artesanales, etc.). También y en esta misma línea, promover el estudio y catalogación de la Geodiversidad y el Patrimonio geológico de l Parque Nacional de Picos de Europa, para asegurar el conocimiento, protección, gestión, y uso sostenible integral de la Diversidad Natural y de los procesos naturales (RD 752/2010, entre otros) , incluidos los riesgos geológicos y/o naturales asociados a estos.


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información
Acepto   Mas información..