El ICOG realiza aportaciones al proyecto de nueva norma sismorresistente (NCSR-22).
El pasado día 29 de julio el ICOG ha enviado a la Comisión Permanente de Normas Sismorresistentes del IGN las aportaciones recogidas entre los colegiados, documento del que os hacemos partícipes, dentro del plazo dado por el proceso de audiencia e información pública llevado a cabo.
La nueva Norma de Construcción Sismorresistente NCSR-22 pretende una completa renovación de las actualmente vigentes NCSE-02 y NCSP-07, básicamente sobre la transposición del Eurocódigo 8 (norma UNE-EN 1998).
Cabe señalar que el nuevo mapa de peligrosidad sísmica, basado como el anterior en la aceleración horizontal máxima en terreno rocoso con una probabilidad de excedencia del 10% en 50 años (equivalente a un periodo de retorno de 475 años), presenta importantes modificaciones, de manera que se ha visto ampliada la superficie nacional sobre la que resultará obligatoria la norma, y donde las zonas sísmicas anteriores ven, en la mayoría de los casos, incrementada de forma sustancial sus aceleraciones. Ello implica que, tras su entrada en vigor, los estudios del terreno deberán abordar con mayor atención que hasta ahora los aspectos sísmicos.
Las aportaciones realizadas por el ICOG se han centrado fundamentalmente en la propuesta de una mejor definición de los estudios geológicos, geotécnicos y geofísicos a realizar en los emplazamientos, en función del tipo de terreno y de la importancia de las construcciones a diseñar.
Por otro lado, se ha propuesto al IGN el desarrollo de una aplicación informática de acceso libre por la que puedan obtenerse de forma rápida y sencilla los parámetros sísmicos para cada punto coordenado del territorio nacional, así como la distancia de estos a las fallas consideradas actualmente como sísmicamente activas.
Esperamos que estas aportaciones sean tenidas en cuenta por la Comisión en la redacción definitiva de la norma, poniendo al ICOG a su disposición para cuanto puedan precisar.