Colegio Oficial de Geólogos
Es una institución sin finalidad lucrativa creada para la defensa y apoyo de los intereses de los Geólogos, es una corporación de Derecho Público, amparada por Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y capacidad plena para el ejercicio de sus funciones y cumplimiento de sus fines.
Delegaciones
Contacto

GEOESCAPADA | SAFARI PALEOLÍTICO VIVO Y MINA ESPERANZA

GEOESCAPADA | SAFARI PALEOLÍTICO VIVO Y MINA ESPERANZA

ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 40 ANIVERSARIO DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS
 
En esta ocasión te proponemos una visita a PALEOLÍTICO VIVO en Salgüero de Juarros, Burgos.
 
Fecha: Sábado 15 de junio de 2019
Hora de salida (en bus): 9:30 
Lugar de salida: Sede del Colegio Oficial de Geólogos en Madrid - C/Raquel Meller, 7 Local
Inscripción: 18 euros por persona - El abono de la inscripción deberá hacerlo por transferencia a la cuenta bancaria de la cuenta del Colegio Oficial de Geólogos en Caja Ingenieros: ES44 3025 0024 8814 0000 7569 - Indíquese en el concepto “SAFARI + Nombre y apellidos del colegiado”. 
 
La inscripción incluye: Viaje en autocar desde la sede del Colegio en Madrid hasta PALEOLÍTICO VIVO, Safari, visita a la mina Esperanza y vuelta en autocar a la sede del Colegio en Madrid. No incluye comida.
 
Importante: Esta actividad esta reservada a colegiados del Colegio de Geólogos, familiares y amigos acompañados por el colegiado. 
 
 
¿Qué veremos en esta geoescapada? 
 
 
 
El recorrido se divide en localizaciones, temáticas y tiempos, que incluyen: Fauna prehistórica con aproximaciones, campamento prehistórico, pinturas y elaboración, la importancia del agua, recursos del hombre y caza, botánica, geología…

El recorrido tiene una distancia de 2,8 km y una duración de 2:30h. La dificultad del mismo es leve. Se comienza en la zona del río y se asciende al abrigo rocoso de las pinturas. Desde ahí y tras realizar demostraciones sobre arte paleolítico, se accede al campamento a realizar el resto de técnicas primitivas. A continuación se baja hacia los pastizales de los Uros a través de una impresionante vaguada flanqueada por robles centenarios. La ventaja de esta visita es la libertad que el visitante tiene para moverse por el bosque y el poder variar el recorrido en función de la ubicación de los animales. El silencio que acompaña a este tipo de excursión es esencial para encontrar fauna silvestre que por lo general huye del bullicio y de los sonidos de los motores.

En lo que respecta a la visita de la Mina Esperanza, situada en la localidad de Olmos de Atapuerca:

La visita comienza con la entrada en bocamina tras la cual podremos vislumbrar sus laberínticos recovecos, vagonetas y raíles originales, carbureros, entibaciones, barrenos e incluso tendremos la posibilidad de picar el mineral y transportarlo por las vías.

Las explicaciones del guía le llevarán a través de los pasadizos hasta llegar a la gran Caverna de distribución donde se aloja el único museo subterráneo de Minerales de Europa.

A partir de ahí se emprende la salida por el antiguo pozo de ventilación, desde 30 metros de profundidad. En el exterior se muestran las explotaciones a cielo abierto, donde un festival de colores inunda el paisaje reinante. También se visitan los edificios en ruinas que albergaron las casas, oficinas, fragua y las caballerizas que un día llenaron de vida el páramo de Varones.

La entrada incluye: Recorrido exterior, visita guiada niveles -1 y -2 de la Mina Esperanza, vino minero, breve charla sobre la minería y visita al Museo subterráneo de minerales y rocas.


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información
Acepto   Mas información..