Colegio Oficial de Geólogos
Es una institución sin finalidad lucrativa creada para la defensa y apoyo de los intereses de los Geólogos, es una corporación de Derecho Público, amparada por Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y capacidad plena para el ejercicio de sus funciones y cumplimiento de sus fines.
Delegaciones
Contacto

Profesiones 196: Cooperación y Solidaridad Profesional ante el conflicto en Ucrania

Profesiones 196: Cooperación y Solidaridad Profesional ante el conflicto en Ucrania

Profesiones 196 dedica su portada al conflicto en Ucrania y la solidaridad de las corporaciones colegiales con las personas desplazadas desde su estallido, el pasado 24 de febrero.

En el interior, se suman otras voces a la declaración que con motivo de la invasión de este país por parte de los dirigentes rusos, difundió Unión Profesional, cuyos asociados inauguraban el 30 de marzo la Conferencia Multiprofesional con la creación de una comisión urgente que se encargará de abordar esta situación de emergencia desde el punto de vista interdisciplinar. Voces como la de José Carlos Gómez Villamandos (presidente de Crue 2019-2022); la de Agustín Mussini, de la Organización Internacional de Migraciones; o la del escritor y periodista Rafael Poch De-Feliu.

Este número también acoge otros temas relacionados con el momento en el que estamos viviendo en las profesiones, como es el buen gobierno, con entrevista al filósofo Daniel Innerarity, para quién «profesión se declina siempre en plural», por lo que aconseja pluralidad para que los comportamientos razonables sean cada vez más habituales. También el compromiso por la igualdad ocupa su espacio en esta edición, a propósito de los eventos celebrados debido al 8 de marzo o la reflexión sobre la actualidad que atraviesan las y los autónomos, tras las últimas reformas gubernamentales.

El número 196 cierra con una sección de cultura de lo más diversa, atendiendo exposiciones, diseño gráfico, precursores y propiedad intelectual. Temas variados en momentos cruciales para nuestro continente cuya lectura recomendamos para acompañar a la primavera del 2022.


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información
Acepto   Mas información..