Colegio Oficial de Geólogos
Es una institución sin finalidad lucrativa creada para la defensa y apoyo de los intereses de los Geólogos, es una corporación de Derecho Público, amparada por Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y capacidad plena para el ejercicio de sus funciones y cumplimiento de sus fines.
Delegaciones
Contacto

La presidenta del ICOG aborda desafíos y soluciones en la presentación del dictamen sobre la Línea 7B del Metro de Madrid

La presidenta del ICOG aborda desafíos y soluciones en la presentación del dictamen sobre la Línea 7B del Metro de Madrid

La presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, Nieves Sánchez Guitián, destacó el papel fundamental de la institución en la resolución de problemas durante su intervención el pasado martes 30 de abril en la presentación del dictamen del ICOG sobre la Línea 7B del Metro de Madrid en San Fernando de Henares.

Guitián subrayó la importancia de considerar la dimensión social de los colegios profesionales, enfatizando que están ahí para ofrecer soluciones. "Aquí hemos venido a explicar el problema y tratar de tener una visión global que permita apuntar hacia la mejor solución", señaló.

La presidenta hizo hincapié en la relevancia del conocimiento técnico y científico en geología para el desarrollo de infraestructuras, advirtiendo sobre los riesgos que conlleva ignorar o abordar apresuradamente la exploración y planificación previas. "Si no se tiene en cuenta, existen riesgos geológicos que pueden aparecer con graves consecuencias", advirtió.

Además, Guitián destacó que el problema geológico representa una oportunidad para la investigación y desarrollo que podría beneficiar a otras zonas de España. Propuso la inversión en la modelización del fenómeno como una medida esencial para comprender adecuadamente los riesgos de subsidencia.

La gestión de la emergencia y el apoyo a las personas afectadas fueron otros puntos destacados por la presidenta. Instó a la colaboración conjunta de todas las administraciones públicas para brindar el apoyo necesario a los ciudadanos afectados, describiendo la situación como "una catástrofe en diferido". Aunque no hubo víctimas mortales, subrayó los daños sociales y el aumento de la vulnerabilidad, enfatizando la responsabilidad del país en atender la situación de manera subsidiaria, aunque la causa en este caso sea inducida y no natural, como ocurrió en el volcán de La Palma.
 
Guitián también respondió a las preguntas del público asistente, mostrando un compromiso activo con la transparencia y la interacción. 
 
En la imagen que acompaña estas declaraciones, se puede ver a la presidenta junto al alcalde de San Fernando de Henares, reflejando la colaboración entre las autoridades locales y los expertos en geología para abordar los desafíos planteados por la infraestructura.
 
 
 
 


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información
Acepto   Mas información..