El proyecto ENGIE tiene como objetivo aumentar el interés de las adolescentes para estudiar Geociencias, Geología y Geoingenierías, y así mejorar el equilibrio de género en los campos de estas disciplinas.
El proyecto empezó en el 2020 y tendrá una duración de tres años.
Con la participación de más de 20 países europeos se pretende crear una estrategia de sensibilización y una red de colaboración entre todos los países participantes.
ENGIE es un proyecto financiado por EIT (Instituto Europeo de Innovación y Tecnología) de tres años de duración, coordinado por la Universidad de Miskolc.
OBJETIVO
Aumentar el interés
Aumentar el interés de las adolescentes de 13 a 18 años para estudiar Geociencias, Geología y Geoingenierías. Es en este período de vida cuando se toma la decisión de la carrera que se va a estudiar.
Equilibrio de Genero
Mejorar el equilibrio de género en estas disciplinas
Existe un desequilibrio de género en las Geociencias especialmente en los sectores de explotación y extracción mineral. Los grupos empresariales, la sociedad y las comunidades profesionales, así como en la educación y la investigación, se caracterizan por la mayor presencia de hombres. Sin embargo, los estudios confirman que los equipos mixtos (hombre-mujer) son más creativos e innovadores.
Sensibilización
Apoyar actividades de sensibilización en 22 países europeos.
Desarrollar una estrategia de sensibilización y establecer una red internacional de colaboración entre las partes interesadas. Estas acciones incluyen eventos de ciencias familiares, programas al aire libre, clubes de ciencias escolares, visitas a minas, programas de tutoría, conferencias de estudiantes internacionales, oportunidades de publicación de artículos y premios, cursos de verano para profesores de ciencias y producción de materiales educativos.
PROGRAMA
2020
Realización de encuestas en los colegios e institutos de educación secundaria para conocer el interés de las jóvenes por las Geociencias, Geología y Geoingeniería. La encuesta se llevará a cabo a la vez en 22 países para ser evaluada en la Universidad Tecnológica de Lulea (LTU), Suecia.
La publicidad del proyecto se realizará en redes sociales: YouTube, Facebook, Snapchat, Twitter y Linkedin y en colegios e institutos de educación secundaria, museos de ciencias, universidades, organismos públicos a cargo de educación etc.
Links para rellenar el cuestionario de alumnos
Link para rellenar el cuestionario de profesores
2021-2022
ACCIONES
Se realizarán diversas acciones Noche de Investigadores - Tema de Geociencias, Ciencia Después de la Escuela, Revista ENGIE, Concurso de fotografía "Niñas y Geología".
Dos eventos temáticos “Noche de las investigadoras”
2021-2022
EVALUACION Y MONITOREO DE LOS IMPACTOS
Se procederá a la evaluación y monitoreo y en el tercer año se organizará una conferencia internacional con la participación de todos los interesados.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES