Colegio Oficial de Geólogos
Es una institución sin finalidad lucrativa creada para la defensa y apoyo de los intereses de los Geólogos, es una corporación de Derecho Público, amparada por Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y capacidad plena para el ejercicio de sus funciones y cumplimiento de sus fines.
Delegaciones
Contacto

EVENTOS | Los retos de los minerales críticos en la Transición Energética

Imagen del evento Los retos de los minerales críticos en la Transición Energética

Los retos de los minerales críticos en la Transición Energética

Evento Online

Las nuevas tecnologías basadas en energías renovables necesarias para disponer de una movilidad y una industria descarbonizada implican garantizar también el suministro de los recursos minerales como las tierras raras o el níquel, necesarios para la fabricación de baterías, placas fotovoltaicas o turbinas eólicas. La disponibilidad de estas materias primas, necesarias para llevar a cabo la transición energética, se ha convertido en un objetivo geoestratégico para Europa.

Fundación Repsol organiza este evento con el objetivo de debatir acerca del reto de las materias primas en cada tipo tecnología.
 
AGENDA 
16:00 Apertura
     • António Calçada, Director General de la Fundación Repsol

16:05 Los retos de los minerales críticos en la Transición Energética
     • Mariano Marzo, Catedrático Emérito de la Universidad de Barcelona.

16:20 Presentación del estudio “Observatorio sobre Minerales Críticos 2023”
     • Ignacio Bachiller, Gerente SR análisis competidores y transición energética de Repsol.

16:40 Mesa redonda “Soluciones para afrontar los riesgos de los minerales críticos en la Transición Energética”
     • Eficiencia de minerales críticos en la generación renovable de electricidad: sustitución y reciclaje. Heikki Willstedt, Director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
     • Diversificación de la cadena de aprovisionamiento: regulación, estrategia y producción nacional. Alberto Carbajo, ExConsejero en Red Eléctrica de España.
     • Diversificación tecnológica para mitigar la dependencia de minerales críticos. Enrique Espí, Advanced Materials Advisor en Repsol.
     • Minerales críticos en la automoción. Cecilia Medina, Directora de I+D+i y Formación en Sernauto.
     • Fomento de minería sostenible. María José Ruiz-Esquide, Climate Change and decarbonization Director en CODELCO – Corporación Nacional del Cobre de Chile.

Modera: Mariano Marzo, Catedrático Emérito de la Universidad de Barcelona.

17:55 Cierre de la jornada
 


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información
Acepto   Mas información..